Con el objetivo de evitar la pérdida de especies emblemáticas, la PUCE-SD, a través del Jardín Botánico Padre Julio Marrero, colabora en un proyecto integral de conservación denominado Global Trees – Action for all tree species que busca proteger dos especies arbóreas nativas del Chocó ecuatoriano: Guateria esperanzae y Swartzia littlei, ambas clasificadas como En Peligro (EN). Esta iniciativa forma parte del programa Global Trees Campaign del Botanic Gardens Conservation International (BGCI), financiado por la Fundación Franklinia, y se ejecutará entre 2025 y 2027 en la provincia de Santo Domingo de los Tsáchilas.

El proyecto tiene como principales objetivos estudiar la distribución y la fenología de Guateria esperanzae y Swartzia littlei, dos especies ubicadas en el Chocó tropical de tierras bajas, en Santo Domingo de los Tsáchilas. Para alcanzar estas metas, se realizarán estudios detallados sobre la distribución y los ciclos de vida de estas especies, lo que permitirá identificar el mejor momento para recolectar semillas y actualizar la información científica disponible. Además, se actualizarán los mapas de distribución y se desarrollarán protocolos para la propagación y conservación de semillas, buscando asegurar la supervivencia y reproducción de estas especies. También se incluirán otras especies arbóreas amenazadas con el fin de enriquecer el banco de semillas, como Magnolia canandeana, Magnolia dixonii y Clavija parvula, todas clasificadas como En Peligro Crítico (CR). Entre las medidas específicas para enfrentar las amenazas están el trabajo de campo, la realización de plantaciones y monitoreos in situ, y la educación ambiental para las comunidades locales, quienes participarán activamente desde el inicio en todas las etapas del proyecto.

Gracias al esfuerzo coordinado, este proyecto representa una esperanza real para Guateria esperanzae y Swartzia littlei, al emplear herramientas como la educación ambiental y la participación local para lograr un impacto duradero en la conservación de las especies de nuestros bosques.