El pasado lunes 6 de octubre, la Pontificia Universidad Católica del Ecuador Sede Santo Domingo (PUCESD) fue escenario de la inauguración simultánea de la muestra “Explorando las inteligencias de la vida a través del arte”, un evento que forma parte de la Fiesta de la Ciencia de Francia 2025. Esta iniciativa es liderada por el Instituto Francés de Investigación para el Desarrollo (IRD) y se desarrolla en el marco del proyecto Conversión Ecológica, inspirado en la encíclica Laudato Si’ del papa Francisco. Este proyecto es impulsado por la Pontificia Universidad Católica del Ecuador, a través de sus sedes en Santo Domingo e Ibarra, junto con el Jardín Botánico Padre Julio Marrero (JBPJM) de la PUCESD y la Universidad Técnica Particular de Loja (UTPL).
El acto contó con la presencia del Ph.D. Yullio Cano, Director de Investigación, Vinculación e Innovación de la PUCESD; la Ph.D. Andrea Narváez, presidenta de la Fundación Great Leaf; autoridades del Ministerio de Ambiente, Agua y Transición Ecológica, representantes del GAD Municipal y del GAD Provincial de Santo Domingo, además de organizaciones locales comprometidas con la conservación de la biodiversidad. Durante la ceremonia, el M.Sc. Santiago Bravo Sánchez, director científico del Jardín Botánico Padre Julio Marrero, presentó la muestra, invitando al público a reflexionar sobre la interconexión entre arte, ciencia y naturaleza.
La inauguración culminó con un brindis ofrecido por la Ph.D. Andrea Narváez, quien destacó la importancia de crear espacios que inspiren una nueva mirada sobre las inteligencias de la vida y los vínculos que compartimos con el entorno natural. El evento también incluyó un micro taller de tintes vegetales, en el que los más pequeños exploraron los colores que ofrece la naturaleza. Como parte de la programación cultural continua, se anunció además la próxima obra de teatro de marionetas, que será estrenada el 22 de marzo de 2026, Día Mundial del Agua, en el Yaku Parque Museo del Agua en Quito.
